Me gradué del Real Conservatorio de Danza de Madrid en 2012 en la especialidad de danza clásica. Durante la temporada 2013/2013 tuve la oportunidad de estar como aprendiz en Ballet Mainz bajo la dirección de Pascal Touzeau, una experiencia muy importante en mi carrera artística.
Al regresar a Madrid en 2013, comencé a explorar la danza contemporánea a través de talleres con artistas internacionales, lo que profundizó mi curiosidad y deseo de explorar otros tipos de movimiento. Durante este tiempo, colaboré con compañías de danza independientes como caraBdanza, trabajando junto a coreógrafos como Ana Catalina Román. En 2016, me uní al proyecto Proart en Querétaro, México, donde impartí clases de danza clásica, coreografié para nuestra compañía juvenil y actué en eventos como el festival Ibérica Contemporánea. Otra experiencia importante de esta etapa fue mi colaboración con la compañía de danza Veozdanza, con la cual gané el primer lugar del Concurso de Danza Ibérica Contemporánea.
En mi etapa final de México me entró un fuerte deseo de continuar explorando nuevos lenguajes de movimiento, lo que me llevó a participar en el Spring Workshop de BODYTRAFFIC en 2017. Este taller me introdujo en la escena de danza de EE. UU., y continué tomando clases en instituciones como BODYTRAFFIC, Millennium Dance Complex, Eden Studios en Los Ángeles y Steps on Broadway en Nueva York.
En 2018, regresé a Madrid para comenzar el Grado Superior de Coreografía e Interpretación en Danza Contemporánea en el Conservatorio María de Ávila, mientras mantenía mi trabajo freelance como bailarina, docente y coreógrafa. Durante este tiempo, recibí apoyo por parte del Ayuntamiento de Madrid para crear "Cartes postales d'un migrant," en colaboración con el músico Pepe Pereira y la compañía de danza Led Silhouette. Nuestro proyecto obtuvo el primer premio en el Concurso de Jóvenes Artistas en Madrid.
Desafortunadamente, una lesión en la rodilla me paró durante seis meses, pero tras mi recuperación, busqué conectar con nuevos artistas y ampliar mis horizontes, lo que me acabó llevando a Mannheim, Alemania en 2020. Participé en el Programa de Desarrollo Artístico en Friburgo y comencé a trabajar en la ópera "Wozzeck" en el Staatstheater Karlsruhe hasta que comenzó el confinamiento. A pesar de los desafíos que planteó la pandemia, realicé solos con la compañía de danza Nostostanztheater en Heidelberg, y mi pieza "States" fue seleccionada para los festivales Solo Coreografico y ZUKUNFT TANZ en Frankfurt. En octubre de 2020, decidí establecer mi base en Mannheim, donde continué trabajando como bailarina, docente y coreógrafa.
En el tiempo que he pasado en esta ciudad he tenido el privilegio de colaborar con varios artistas y participar en la vibrante comunidad de danza local, incluyendo ser miembro activo de la asociación de danza profesional "Flux e.V." desde 2023, donde participé en festivales como "Shared Spaces" y organizando eventos como "Unpolished Wednesdays".
Como docente, he impartido clases de danza contemporánea en Dance Professional Mannheim, Aki Kato Tanzstudio y Eintanzhaus. También desarrollé mi proyecto PROFCAST, financiado por Dachverband Tanz Deutschland, que consiste en improvisaciones de movimiento guiadas que ofrecen un entrenamiento gratuito para profesionales de la danza.
Habiendo completado el Grado Superior en Danza en 2023, me enfoqué en seguir desarrollando mi visión artística mientras continuaba mis roles como intérprete y docente, siendo esto posible gracias al respaldo de instituciones como Theaterfestival Schwindelfrei, ProFitArt, EinTanzHaus y Theater Felina-Areal.
En los últimos cinco años, he trabajado en Alemania con compañías como La Trottier Dance Collective, además de diversas colaboraciones con artistas independientes. Además de mi experiencia como freelance, me uní al Volkstheater Rostock como bailarina desde 2024 hasta 2025, donde también trabajé como coreógrafa y profesora.
Como coreógrafa, he participado en diferentes festivales, como Lange Nacht der Kurze Stücke en Karlsruhe o Zu-kunft Tanz en Frankfurt. También he creado obras site-specific para asociaciones culturales como LionsArt o obras cortas como "Columnism", que fue parte de la velada "Perspectives" en Volkstheater Rostock. El año 2024 ha sido el más significativo en mi carrera, ya que estrené "A Harmless Little Show," "Columnism," "Hänsel & Gretel Re-invented" y "Whimsy Wiggle Wonderland." En 2025, también me esperan proyectos coreográficos para escuelas como Dance Professional Mannheim y el teatro Felina-Areal.
Como coreógrafa siempre trato de infundir a mi trabajo un fisicalidad y estética concreta, además de humor y reflexión. Además, como parte de mi crecimiento artístico, me desafío a seguir tomando riesgos en mis elecciones creativas para ofrecer el trabajo más auténtico y verdadero que soy capaz de producir. Soy una coreógrafa emergente con mucha energía y pasión por el teatro, con un interés particular por el poder transformador de la actuación en vivo. Mi entorno cuando creo es seguro, divertido y muy colaborativo, abriendo un espacio para contribuir al proceso creativo. Esta forma de crear y mi capacidad natural para liderar permiten que el trabajo crezca y se desarrolle hasta su máximo potencial.