top of page

Soy intérprete, docente y coreógrafa. Me formé en danza clásica y me gradué del Real Conservatorio de Danza de Madrid en 2012. Poco después, pasé una temporada como aprendiz en el Ballet Mainz (Alemania), bajo la dirección de Pascal Touzeau. Fue una experiencia muy enriquecedora que marcó el comienzo de mi camino profesional.

Al volver a Madrid en 2013, empecé a abrirme al mundo de la danza contemporánea. Participé en talleres con artistas internacionales y colaboré con compañías independientes como caraBdanza, trabajando con coreógrafos como Ana Catalina Román. Esa etapa fue un despertar creativo: comencé a experimentar, a buscar nuevos lenguajes de movimiento y a encontrar mi voz dentro de la danza.

En 2016, me mudé a Querétaro, México, para formar parte del proyecto Proart. Allí di clases de danza clásica, coreografié para la compañía juvenil y bailé en festivales como Ibérica Contemporánea. También colaboré con Veozdanza, y ganamos el primer lugar en el Concurso de Danza Ibérica Contemporánea.

En mi último año en México, sentí la necesidad de seguir explorando. Participé en el Spring Workshop de BODYTRAFFIC en 2017, lo que me abrió las puertas a la escena de danza en Estados Unidos. A partir de ahí, me formé en lugares como Millennium Dance Complex, Eden Studios y Steps on Broadway.

En 2018, regresé a Madrid para estudiar el Grado Superior en Coreografía e Interpretación en Danza Contemporánea en el Conservatorio María de Ávila. A la vez, seguí trabajando como freelance en diferentes proyectos. Uno de ellos fue Cartes postales d’un migrant, una pieza en colaboración con el músico Pepe Pereira y la compañía Led Silhouette, que recibió el primer premio en el Concurso de Jóvenes Artistas de Madrid.

En 2019 tuve una lesión de rodilla que me obligó a parar medio año. Fue duro, pero también me dio espacio para redefinir mis prioridades. Tras recuperarme, decidí mudarme a Mannheim (Alemania), donde comencé una nueva etapa. Participé en el Programa de Desarrollo Artístico en Friburgo y trabajé en la ópera Wozzeck en Karlsruhe, hasta que llegó la pandemia.

Durante ese tiempo complicado, seguí creando: hice solos con la compañía Nostostanztheater y mi pieza States fue seleccionada para festivales como Solo Coreografico y Zukunft Tanz en Frankfurt. En octubre de 2020 me establecí definitivamente en Mannheim, desde donde sigo trabajando como intérprete, profesora y coreógrafa.

Aquí he tenido la suerte de colaborar con muchos artistas increíbles y de formar parte activa de la comunidad local. Desde 2023 soy miembro de Flux e.V., una asociación de danza profesional, y he participado en festivales como Shared Spaces y eventos como Unpolished Wednesdays.

Como docente, he dado clases en Dance Professional Mannheim, Aki Kato Tanzstudio y Eintanzhaus. También desarrollé PROFCAST, un proyecto financiado por Dachverband Tanz Deutschland que ofrece improvisaciones guiadas gratuitas para profesionales de la danza.

Tras terminar el Grado Superior en 2023, me enfoqué en seguir desarrollando mi voz como artista. He contado con el apoyo de instituciones como Theaterfestival Schwindelfrei, ProFitArt, EinTanzHaus y Theater Felina-Areal, lo que me ha permitido seguir creando y creciendo.

En los últimos años he trabajado con compañías como La Trottier Dance Collective y también me uní al Volkstheater Rostock (2024–2025), donde trabajé como bailarina, coreógrafa y profesora.

Como coreógrafa, he mostrado mi trabajo en festivales como Lange Nacht der Kurzen Stücke (Karlsruhe) y Zukunft Tanz (Frankfurt), y he creado piezas site-specific para asociaciones culturales como LionsArt. En 2024, estrené varios proyectos importantes: A Harmless Little Show, Columnism, Hänsel & Gretel Re-invented y Whimsy Wiggle Wonderland. En 2025 seguiré creando, con nuevos encargos de Dance Professional Mannheim y Theater Felina-Areal.
En mi trabajo creativo intento impulsar un sentido de la fisicalidad y estética único, un toque de humor y reflexión y tomar riesgos que me hagan salir de mi zona de confort y crear desde un lugar auténtico. Disfruto mucho el trabajo colaborativo, y me esfuerzo por generar entornos creativos donde todas las personas se sientan seguras, libres y motivadas para aportar.

También estoy inmersa en el fascinante mundo de la dramaturgia para danza, habiendo realizado colaboraciones como la pieza "Ein Tanz Krimi" en Volkstheater Rostock. 

     

bottom of page